![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La fecha del 8 de marzo, "Día de la Mujer" sirve para recordar el esfuerzo de mujeres de todo el mundo para lograr la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Las constituciones de muchos países reconocen la igualdad entre hombres y mujeres y aunque las mejoras en los últimos años han sido notables, todavía en muchas ocasiones no se respetan los derechos fundamentales.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trabajo 1. Leer la biografía de:
2. Resumir una de estas biografías de estas ilustres murcianas y porque trascendieron dentro de su tiempo. 3. Vamos a investigar qué hacían los miembros de nuestra familia, tres generaciones anteriores a la nuestra, en los ámbitos de los estudios y el trabajo y de qué medios tecnológicos disponían. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para la realización del producto final es necesario que sigáis estos pasos: 1. El trabajo se realizará por parejas. 2. Debéis leeros las biografías propuestas de las mujeres murcianas, y explicar brevemente una de ellas en vuestros procesadores de textos porqué es considerada "modelo de mujeres", en el campo o materia por la que destacó. 3. Debéis investigar a vuestros antepasados, tres generaciones anteriores a la nuestra, en los ámbitos de los estudios y el trabajo y de qué medios tecnológicos disponían. Debéis copiar y completar en vuestros procesadores de textos la tabla que os adjuntamos. Una vez tengáis toda la información, lo redactaréis en un documento en WORD y también elaboraréis un POWER POINT, que posteriormente utlizaréis para explicar a vuestr@s compañer@s el trabajo que habéis realizado. Recordad que es importante:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Biografías de murcianas ilustres:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estos son los aspectos que se evaluarán:
Esta es la tabla de evaluación puntuando de 1 a 4 para: Mal (1), Regular (2), Bien (3), Muy Bien (4).
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una vez terminados los trabajos y expuestos en clase se abrirá un debate con todos los grupos participantes,donde se expondrán los siguientes aspectos:
Con todos los trabajos elaborados en Word, se hará un libro que formará parte de la Biblioteca del Centro. Por último, las exposiciones en Power Point se "colgarán en la página Web del Colegio. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TÍTULO: Día de la Mujer-Mujeres Murcianas. CICLO: Segundo y Tercer Ciclo de Primaria ÁREA: Interdisciplinar. OBJETIVOS:
CONTENIDOS: Lectura: recursos de internet. Vocabulario: el apropiado para elabror el documento. Gramática: frases apropiadas para la elaboración del trabajo. TEMPORALIZACIÓN: Dependiendo del grupo de alumn@s, y a modo orientativo de 5 a 6 sesiones. RECURSOS: Las webs proporcionadas a los alumnos. Los fondos bibliográficos de la Biblioteca del Centro. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta WebQuest ha sido elaborada por el profesorado del Centro Público Nuestra Señora de los Ángeles (El Esparragal-Murcia) según el modelo desarrollado por Bernie Dodge y Tom March. web del centro: www.ceip-nsangeles.com |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |